Ya lo dijo Bill Gates: “La vida no es justa, acostúmbrate a ello”. Suena duro, sí, pero antes o después a todos nos toca. La diferencia está en lo que pasa luego … y eso, sólo depende de TU ACTITUD. ¿Te quejas o trabajas más duro? ¿Te bloqueas o buscas soluciones? ¿Eres víctima o creador?
Mi referente en esto fue Randy Pausch. Popular profesor universitario. Cuarenta y seis años. Deportista. Felizmente casado y padre de tres niños pequeños. Diagnóstico: cáncer terminal.
Aquí os dejo cinco de sus grandes lecciones de vida, re-útiles para enfocar desde la perspectiva adecuada.
1.- Uno no elige las cartas que le tocan, pero sí puede decidir cómo jugarlas.
Sé practico. La realidad es la que es. Hay circunstancias que dependen de ti, otras no. Por más que nos empeñemos, ciertos acontecimientos escapan a nuestro control. En esos casos: ¡sal del bucle! Se consciente, acéptalo y redirecciona. Obsesionarte en cómo querrías que fueran las cosas sólo te hace gastar energía y perder el tiempo. Busca alternativas y prueba. ¡Nunca se sabe hasta dónde te pueden llevar!
2.- La experiencia es lo que obtienes, cuando no obtienes lo que quieres.
Siempre se gana; incluso cuando no obtienes lo que quieres. El truco está en ser capaz de mirar desde perspectiva adecuada. Primero prepárate: sal, desconecta y cambia tu estado emocional. ¿Mejor? Ahora toca ponerse: mira atrás, reflexiona, aprende y sigue hacia adelante.
3.- Los obstáculos en la vida, estÁn ahí por una razón: para demostrarnos cuánto queremos algo.
Rendirse a la primera es fácil. El reto está en levantarse, llenarse de nuevo de energías e ilusión y volver a intentarlo con más ganas que la vez anterior. Pero es justo ahí, donde reside el secreto del éxito. Las dificultades en el camino son LA oportunidad para darte cuenta de hasta dónde estás dispuesto a pelear por algo. Demuéstrate que eres capaz de aquello que pensabas que no podrías hacer y, cuando lo logres, felicítate y disfrútalo.
4.- Las personas y las experiencias son muy valiosas. Las cosas, no tanto.
Las sensaciones y las emociones te hacen sentir bien toda la vida. Las cosas solo un rato. Acumula momentos, no objetos. Valora a quien conoces, no lo que compras. Ten historias que contar, en lugar de cosas que enseñar … cuando pase el tiempo lo agradecerás.
5.- ¿Eres Tigger o Ígor?
Aquí no valen las excusas. La actitud ante la vida es cuestión de opción y esfuerzo. ¡NO DEPENDE DE NADA EXTERNO, SÓLO DE Tí! Elige ser optimista, entusiasta, enérgico, curiosos y “disfrutón”. No envidies a los que parece que les sale solo, los milagros no existen. Esfuerzo, constancia y mucho humor, esa es la receta.
Derechos de imagen Disney
Si te has quedado con ganas de más, te dejo este vídeo.
Gracias Randy.
Patricia, algo me dice que voy a disfrutar mucho con tu blog. Me encanta la temática que has elegido, así que voy a ser una seguidora fiel de tus artículos. ¿Para cuándo el siguiente post? ¡Ya tengo ganas!
Me gustaMe gusta
Hoolaa¡
Me gusta el contenido.
Echo en falta tus palabras del blog.No nos hagas esperar.Hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Tema muy importante para la propia vida.
Hasta pronto
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Yo también lo creo así, por eso me decidí a rrancar el blog con este tema. Son lecciones muy útiles si se ponen en práctica.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alicia. Espero que te sigan gustando los siguientes.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Espero que el siguiente también te guste. Lo acabo de publicar.
Me gustaMe gusta
¡Fantástico Patricia! Unas palabras con gran contenido valor. Oficialmente me declaro Tigger 🙂
Me gustaMe gusta
Que bueno Gustavo,¡esa es la actitud!¡A por todas!;) .
Me gustaMe gusta
Hola Patricia,Soy todavia un poco Ígor, pero con tu magnifico blog voy camino de ser Tigger..
Me gusta
Me gustaMe gusta
Al final todo es proponérselo y no tirar la toalla. ¡Mucho ánimo! Me alegro mucho que te guste el blog. Un abrazo.
Me gustaMe gusta